Descripción
Lenguas y sociedades en el Antiguo Perú: Hacia un enfoque interdisciplinario. La interdisciplinariedad aludida no se limita a las relaciones entre la lingüística y la arqueología, sino que incluye también la historia y la genética. En vista de la ausencia de fuentes escritas con anterioridad al siglo XVI, la relación entre culturas materiales, cuyas secuencias cronológicas proporcionan un relativamente seguro marco referencial de tiempo y espacio, y la reconstrucción de protolenguas (o pre-protolenguas) requieren de construcciones lógicas y conocimientos razonablemente sólidos por parte de la “otra” disciplina. “Un comentario sobre los vínculos entre la arqueología y las lenguas andinas” (Dillehay); “Horizontes y cambios lingüísticos en la prehistoria de los Andes Centrales” (Makowski); “Contactos y fronteras de lenguas en la Cajamarca prehispánica” (Andrade); “La arqueología wari y la dispersión del quechua” (Isbell); “Contactos y desplazamientos lingüísticos en los Andes centro sureños: el puquina, el aimara y el quechua.” (Cerrón-Palomino); etc.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.