Descripción
“Quilca” y “arte rupestre”, disquisiciones en el contexto del arte, la arqueología y la ciencia peruana (Echevarría). Instrumentos musicales precolombinos: la “antara” o la flauta de pan andina en el Formativo Final (300 aC) e Intermedio Temprano (100 dC) (Sánchez). Una reevaluación y aproximaciones en la interpretación del calendario mítico ceremonial Moche basado en la iconografía de los Temas Complejos de la Huaca Cao Viejo, complejo El Brujo, costa norte del Perú (Franco). Etc.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.